domingo, 23 de septiembre de 2012

Clasificación del color

La clasificación del color se apoya en los valores de claridad y saturación.  


Claridad: es la cantidad de luz reflejada. El blanco refleja el 100% mientras el negro 0%.


Saturación: se refiere al  color "puro" que percibimos en un color (la cantidad de croma). La saturación máxima corresponde a los colores 100% puros.



Colores primarios

Sólo aparecen los colores: rojo, verde y azul.


Colores secundarios


Cian, magenta y amarillo.


Armonías

Degradación tonal de forma suavizada en la misma familia

Cálidas: evocan al fuego,  aquí encontramos los colores amarillos, naranjas, rojos.


Frías:  traen una sensación de calma y soledad, aquí encontramos los colores morados, verdes, azules, plateados.


Neutras: degradación de blanco y negro pasando por toda la gama de grises.



Colores contrarios


Son los opuestos en la estrella del color, no puede haber más de dos y sólo se utilizan los pares complementarios.

Azul y amarillo
Rojo y Cyan

Verde y Magenta


Colores pasteles o apagados



Evocan femineidad, sutileza. Son suaves y tienen degradación con blanco, se hacen en días nublados.



Colores fuertes o explosivos 

Tienen fuerza visual, no más de tres colores y no pares complementarios.



Colores aislados 

Ocupa menos espacio pero adquiere el mayor peso visual. Se aísla de todo para tomar potencia.



Luz tungsteno 

Es cálido y se logra por medio de bombillas, focos con filamentos.


Luz fluorescente 

Es fría y se logra por medio de gas, tonos azules o verdes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario