viernes, 9 de noviembre de 2012

Ruleta rusa

El proyecto más importante de la materia en este segundo parcial fue hacer una revista, unos amigos y yo decidimos unirnos para realizar este trabajo. Tuvimos muchas dificultades en el camino, el equipo logró superarlo.

La revista se llama "Ruleta rusa" y el tema principal es el crimen, los articulo hablan de diversos temas, desde la biografía de asesinos famosos, películas, enfermedades, casos sin resolver y tips de seguridad están presentes en la primera edición. 

Al final el equipo salió adelante y nos apoyamos mutuamente, claro que recibimos un fuerte regaño por parte de la maestra pero lo merecíamos ya que no tuvimos organización a lo largo del proyecto y al momento de presentar el producto final fue evidente porqué la revista estaba mal impresa. En lo personal estaba decepcionada por todo lo que había pasado me sentía muy mal, varias de mis fotografías no fueron incluidas al momento de diseñar la revista. 

Nos dieron la oportunidad de entregar la revista una vez más, impresa con mejor calidad  para que todo nuestro trabajo valiera la pena y es cierto no sufrimos varias semanas para entregar un mal trabajo. Así que corregimos todo lo que pudimos y entregamos una revista que vale la pena leer.

Quiero agradecer a los miembros de mi equipo Abigail, Karina, Josué y Edgar por nunca rendirse y sacar adelante el proyecto. En especial quiero agradecerle a mi maestra Vero por darnos esta oportunidad de trabajar juntos.

Les presento las fotografías que tome para este proyecto









Estas fotografías no fueron incluidas al momento de diseñar la revista








Jean Paul Goude

Nació en 1940, en Francia. Gusta por toda las artes africanas y cuerpos alargados, sobre todo le gusta la exageración en el cuello y lo felino.

Es pintor, escultor, bailarín, cinematógrafo, publicista. 



Es conocido como El Padre de la Fotografía , ha trabajado  para las marcas más reconocidas y con las modelos más famosas del mundo.

Aquí les mostrare algunas de sus fotografías: 
























Su obra maestra



Es fotógrafo digno de admirarse su creatividad lo ha llevado a la cima y es algo que todos los que queremos sobresalir en el arte de la fotografía deberíamos aprender.

Filtros

Son los discos o los cuadros transparentes coloreados puestos enfrente de la lente de la cámara para modificar la luz que pasa a la película. Un filtro es un tipo de pantalla que permite pasar la luz de su propio color pero parcial o totalmente absorbe la luz de otros colores.


Tipos de filtros según su forma


Rosca: Se colocan en el objetivo, pudiendo encajar varios filtros sobre un mismo objetivo.


Portafiltros: Cuenta con una estructura, sobre la que se coloca el filtro.


Tipos de filtros según su uso

Protector: protectores y polarizados.

Protectores
Uv, Skylight



Poladizadores
intensifican los colores
marca la sombra
evita los reflejos



Densidad neutra
reduce la intensidad de luz y la velocidad del obturador es menor.
Da brillo a los colores


Colores
el color lleva la connotación de lo que vas a tomar


Práctica 

Flash 
Color

Lupa


Malla

Vaselina




                                                               Media


Top 10 National Geographic 2010

Un día normal de clases la maestra nos mostró un video de las 10 mejores fotos de National Geographic  del año 2010, una serie de impresionantes fotografías que nos muestran el lado humano de las prsonas a la que consideramos "diferentes". 

Fue como viajar alrededor del mundo en 50 minutos.


10.- Deep Dark Secrets- Wes Skiles


9.- Shaolin Kung Fu- Fritz Hoffman


8.- Asias's Wildlife Trade- Mark Leong 


7.- One Cubit Foot- David Liittschawer


6.- The Burden of  Thirst- Lynn Jonhson


5.- Africa's  Last Frontier- Randy Olson


4.- The Polygamists-Stephanie Sinclair 


3.- Parting the Waters- Paolo Pellegrin 


2.- King Tut's Family Secrets- Kenneth Garrett


1.-Veiling Rebellion- Lynsey Addario



Hay una fotografía que llama mucho mi atención y es la numero dos "King Tut's Family Secrets" nunca había visto una momia tan hermosa en toda mi vida, me impresiono ver como el fotógrafo logró capturar su belleza e imagine como fue esa mujer en vida.


Retratos con luz

Hay dos tipos de luz:
●Natutal
●Artificial

Siempre debemos observar la luz para saber la inclinación y temperatura que nos dará permitiendose así jugar con ella, el fondo que aporte y no compita con el sujeto a resaltar, la perspectiva para generar la sensación que se desea para la imagen.

Luz dura y luz suave

Luz dura: La luz que es emitida directamente desde una fuente concentrada resulta en rayos (paralelos) relativamente coherentes. Esto da a la luz una apariencia dura, vigorosa y cortante.

Luz suave:  La luz suave (difusa) tiene el efecto opuesto de la luz dura, especialmente cuando los ángulos de iluminación están controlados.
 
Esquema de luces de Millerson
                                                                     

Luz Frontal 





Luz en contra 




Luz Lateral 



Luz Rembrandt

viernes, 5 de octubre de 2012

David Corona


Nació en 1968 en la Ciudad de México.

Ha expuesto su fotografía en varias ciudades del país y en lugares como Montreal, Rennes y París.

Festival Aella Foto-Latina à Paris.

Beca del Fondo Estatal del Edomex.

Apoyo a Proyectos Multimedia por CNA y la Universidad de Toronto.

Su trabajo participa de una tendencia que se ha hecho consistente en la fotografía contemporánea mexicana: la construcción de narraciones soportadas por una iconografía ambigua, densamente simbólica y cargada de dramatismo.


“La pintura y la foto no se contraponen, más bien, para mí fue una transición natural. Yo hacía pintura que tenía que ver con el hiperrealismo, que está más cercano a la imagen fotográfica o al lenguaje fotográfico.”

“Todos tenemos este poder de crear imágenes a partir del aparato fotográfico. Ya el nivel de uso o el enfoque que le demos le dará la característica a cada quien.”

Proyectos

Jardín secreto


Representación de un mundo alterno

Influenciado por su niñez

Realidad y ficción

Mezcla sus recuerdos de infante con las anécdotas escuchadas de los lugares fotografiados.

"Idea de un espacio donde realmente te percibes como eres."






























































Las Horas negras